TATUAJES SEMIPERMANENTES ¿NUEVA TENDENCIA?
- Rebeca Fierro
- 22 nov 2022
- 2 Min. de lectura

Hoy en día el tema de los tatuajes deja de ser un tabú y pasa a ser un tema en tendencia, donde se ha generado una normalidad el tener algún tatuaje, mucho mas relajado e incluso divertido.
Los tatuajes temporales son ya bastante comunes en el mundo de la cosmética. El microblading, por ejemplo, es una forma de tatuaje de cejas que se realiza con un instrumento manual
Existe una nueva tendencia de tatuajes semipermanentes, donde se realiza el mismo procedimiento que un tatuaje permanente, la diferencia de este es que no llega a la segunda capa de la piel, generando así un proceso de despigmentación natural en un tiempo de 2-3 años aproximadamente.

Esta es una gran opción para todas aquellas personas que están inseguras de realizar algún tatuaje permanente o simplemente como un accesorio más.
Los tatuajes permanentes se aplican con una técnica de aguja que penetra la dermis, la parte inferior de la piel. Una vez que se deposita la tinta, hay una respuesta inflamatoria que rodea las partículas de tinta y genera una matriz que permite que la tinta permanezca en ese lugar y no se desplace o desaparezca por sí sola. Son las células inflamatorias las que rodean la tinta y permiten que se quede fija.
Cuando te haces un tatuaje con tinta permanente, la mayor parte de la tinta permanece en el lugar donde se deposita. En cambio, la tinta de Ephemeral está hecha de un material que el cuerpo degrada de forma natural con el tiempo. La tinta funciona de manera similar a los dispositivos médicos biodegradables como las endoprótesis usadas en los implantes o el material utilizado en las suturas. Estos productos, como la tinta, se descomponen de forma natural por el oxígeno y el agua que hay en el cuerpo, justo esta es la tinta utilizada para los famosos tatuajes semipermanentes.
Redactado por Rebeca Fierro
Comments