FERSEN CARAVEO; IMPACTO SOCIAL DEL STYLING
- Andrea Mares
- 19 nov 2022
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 22 nov 2022

Fersen Caraveo, Lic. En Ciencias de la comunicación y experto en styling nos comparte como es desempeñarse en el mundo de la moda, el impacto social e individual que tiene. Asimismo, nos deja saber algunos secretos y tips que nos pueden ayudar para el empoderamiento personal. ¡No te la pierdas!
Define “moda” en 3 palabras
Atemporal, color y estilo.
Primero nos gustaría conocer un poco de Fersen Caraveo y en que consiste tu trabajo.
Mi trabajo básicamente consiste en trabajar la parte visual y la percepción social e individual, a través del empoderamiento personal, ir creando el estilo, les doy las herramientas para que pueda desenvolverse en el área que necesitan, ya sea trabajo, vida social, redes sociales. Lo hago a través de la fotografía, el diseño de imagen y con la selección de prendas les doy simetría corporal y para expresar su esencia.
¿Cómo y en qué momento supiste que querías hacer styling?
Desde niño siempre he tenido una inquietud creativa, se me incentivó desde muy pequeño a trabajar mi creatividad, siempre he sido muy visual, me eduqué básicamente con la televisión y eso me permitió abrir mi panorama y mi perspectiva de lo que había afuera, aunque mi entorno no fuera precisamente urbano o no existiera eso.

También las muñecas son parte importante de mi inspiración, porque representan moda, detrás de cada una hay un diseñador y una empresa que lo respalda. He tomado cursos de fotografía de moda, el ver revistas y videos musicales soy una persona muy visual y todo eso lo he llevado al nivel profesional.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?
Creo que lo que más disfruto es ver las reacciones de las personas al ver los resultados, el proceso lo disfruto muchísimo, sin duda, pero disfruto más la reacción post-sesión, porque puede suceder que le hago una sesión de fotos a una persona muy tímida, pero después de la sesión de fotos es otra persona, y el nivel de percepción social cambia, el ver el impacto visual del antes y el después me encanta, a partir de ahí las
personas se empoderan de su imagen y empiezan a trabajar otras áreas personales.
¿Cómo definirías tu estilo?
Es dependiendo mi estado de humor, lo que haya consumido visualmente, es lo que más me inspira. Generalmente consumo mucho internet y acudo a plataformas como Pinterest, Instagram, Tumblr, revistas de moda, y eso me permite tener una visión más amplia. Mi estilo es un estado de ánimo.

¿Qué consideras que es lo más importante en un outfit?
La confianza que tengas al portarlo. No satures el look, usa tal vez 2 piezas claves, combina básicos con algo que destaque, ya sea algún accesorio o color. Y complementarlo con los peinados o maquillaje para pulir el look.
¿Cuál es la importancia de contratar los servicios de styling?
Cuando contratas un servicio de styling tienes que ver que la persona cumpla con el perfil de lo que estas buscando, porque contratas a alguien para ropa formal, y puede entrar mi rubro pero tal vez no lo abarca totalmente, tiene que verse la raíz, y a partir de que ya contratas el servicio, esa persona puede acercarse a lo que buscas. Creo que es muy importante porque cambia la percepción, entiende que la moda es cíclica y atemporal.
¿Consideras que tu trabajo ayuda al empoderamiento de las personas? ¿Cómo?
En todas las áreas te empodera, si aprendes a saber que te queda de ropa vas a contar con una seguridad personal, si te empoderas de tu imagen y luego trabajas tus inseguridades personales, lo que es difícil, pero un look puede ayudarte a traspasar esas barreras. La prenda puede ser como una armadura.
¿Hay alguna área en la que no te hayas desarrollado, pero que te gustaría?
Me encantaría en algún punto dirigir un video musical, comercial o estar un poco detrás de todo el proceso creativo de algún proyecto.
¿Quién es tu inspiración?
Jean Paul, Alexander Mcqueen son diseñadores que llevaron su creatividad a lo visual, me inspiran mucho este tipo de personas.
¿Dónde encuentras la inspiración cada vez que tienes un proyecto en puerta?
Primero que nada armamos un Mood Work, es un conjunto de ideas relacionadas con el concepto creativo, ya dependiendo la persona, el contexto, de ahí partimos para tomar inspiración en la música, el cine, fotografía.
¿Cómo es trabajar en el mundo de la moda en Chihuahua?
En Chihuahua existe muchísimo talento, diseñadores, fotógrafos, pero si es un poco difícil con las personas que no están tan empapadas del tema, enseñarlas a que se empoderen, porque están muy adoctrinadas a lo clásico y si se sale un poco de ahí, es difícil animarles a que den ese paso, siempre tiene que partir de una desgracia o rompimiento emocional.
Ha sido un proceso, pero hoy en día creo que estamos un poco más globalizados. Para mi en un inicio era muy difícil salir a la calle con faldas, extensiones, cabello de colores o cierto tipo de indumentaria, porque no lo entendían y ahora, aunque se pueda ridiculizar, ya estamos un poco más del otro lado. Ya se globalizan más las identidades.

¿Sigues tendencias o prefieres darle a cada cliente lo que le queda?
Yo creo que se parte de la personalidad, hay personas que pueden estar muy bonitas y les puede quedar todo, pero si no tienen la personalidad para portar tendencia lo mejor es llevarlo a lo clásico o lo atemporal y añadirles un poco de tendencia. Ya depende de cada persona. Y ahí es cuando entra mi trabajo, se hace una evaluación y se sugiere para que la persona tenga opciones.
Creo que hoy en día no existen muchas reglas de moda, es simplemente tener el valor de hacer las cosas y no quedarte con las ganas.
¿Cuál sería tu trabajo de ensueño?
Sería trabajar en una empresa de juguetes tomándole fotos a las muñecas, me encantan. O también en alguna revista de moda, editorial, con los conceptos creativos.


¿Puedes contarnos alguna anécdota interesante que hayas tenido durante tu carrera haciendo styling?
Existen algunas, pero creo que la mas enriquecedora fue cuando una chica de Cuauhtémoc pidió que le rentara prendas mías, le hice un styling de mi clóset, se lo llevó a Los Ángeles, salió en un video musical, y estando allá le robaron un blazer mío, y ella compro otro para sustituirlo, me pareció muy linda porque ese blazer salió en el video. Fue emocionante como empoderó mi ropa en ese momento, cada vez que pongo la canción lo recuerdo.
¿Algún consejo que nos puedas compartir, o alguna frase con la que te gustaría terminar?
Yo soy de la idea de que, si te gusta, póntelo. Empodérense, no le teman a los colores, a final de cuentas es ropa, es algo que se puede cambiar. Conózcanse, háblense bonito y compartan consigo mismos, si hay amor propio, hay de todo.
@fersen_pop
Chihuahua, Chihuahua
| Autor: Andrea Mares
Comments