top of page

BEAT 75 - IRVING FUENTES

  • Jonathan Aranda
  • 23 nov 2022
  • 3 Min. de lectura


-¿Cómo comienza tu gusto por el cycling?

En 2019 me encontraba en un momento muy decisivo de mi vida, ya que estaba pasando por depresión y ansiedad, derivado del cáncer de mi madre, la muerte de mi abuela y un cambio de residencia. Fue en julio cuando me invitaron a una clase (en realidad no quería ir). Sin embargo, al rodar, la sensación que causó en mí fue algo que hacía mucho tiempo no sentía. De ahí nació mi amor por esta disciplina.


-¿Hubieras preferido crear tu marca o te pareció tomar una marca ya existente?

Haber comprado una marca ya existente, me dio la oportunidad de poder enfocarme en otros temas donde había área de oportunidad y fortalecer los que ya eran suficientemente buenos. Además, la inversión que requiere un negocio de este tipo, es difícil de conseguir, incluso te preguntas si valdrá la pena. Hoy puedo decir, que la vida me ha abierto las puertas que necesito y no siempre las que quiero, no me arrepiento de nada y volvería a comprar la marca una vez más.


-Sin duda, cambio un poco lo habitual de hacer ejercicio, ¿Sientes que vendes experiencia o lujo?

En Beat75 estamos comprometidos en brindar una experiencia que te cambia la forma de ver el ejercicio. Muchas veces, nuestros clientes llegan más con ganas de distraerse que de hacer ejercicio, y el poder combinar la parte mental y física a través de una clase, es sin duda algo que te cambia la vida. Hoy hablo desde mi experiencia: siempre batallé para hacer ejercicio por periodos largos, era muy inestable en todas las disciplinas, pero liberar endorfinas y obtener el cuerpo que quieres a través de una clase, es algo que no quiero cambiar nunca por nada. Sin pensarlo, nuestras instalaciones y equipo son de la mejor calidad pero no es el máximo que brindamos, sino el trato al cliente, los resultados y sobretodo la experiencia.


-¿Consideras que Beat75 está dirigido para todo el público?

Si está dirigido a todo público, sobretodo a aquellos que piensan que "no están hechos para el ejercicio". Comúnmente llegan con miedo por hacer ejercicio cardiovascular, pensando que es algo con lo que no van a legar lejos, luego ves su trabajo después de unas semanas y nos enorgullecemos de la transformación y el proceso de cada uno. Nuestro enfoque va desde principiantes hasta avanzados y nuestros coaches están preparados para trabajar con cada uno de ellos.


-¿Que ha sido lo más difícil para mantener este lugar?

Lo más difícil han sido dos cosas. La primera es la renta del lugar, no es un punto de la ciudad donde las rentas sean económicas. Y segundo, el capital humano, como lo son nuestros coaches y staff, que es proporcionarles el enfoque del negocio, el gusto y trata por el cliente, así como establecer una conexión con ellos.


-¿Cuales son los mayores beneficios que obtienes de Beat75?

La satisfacción de ver este negocio prosperar es mi mayor gusto y beneficio. Sin embargo, hablando de los beneficios que pueden obtener las personas de él, son: encontrar un lugar donde no vas a llegar a ser juzgado por absolutamente ningún motivo, donde hacer ejercicio es divertido y dinámico, así como trabajar la parte mental (liberar estrés, endorfinas, distracción).


-Algún consejo para aquellos que quieran emprender.

Mi consejo para los próximos emprendedores es una frase que me ha motivado desde los últimos 6 años de mi vida: "Hazlo, y si te da miedo, hazlo con miedo". De los errores se aprende pero si no lo intentamos nunca, ¿entonces qué aprendemos?. Lo material va y viene, así que si el negocio prospera, ¡qué magnífico!, si no sale bien, APRENDISTE. Y si no salió bien, vuelve a intentarlo pero de maneras diferentes. Nunca es tarde y vale más arriesgarse que quedarse con el "qué hubiera pasado sí".


Noticia creada por Jonathan Aranda.

Comments


bottom of page